Cada vez más uruguayos buscan préstamos estando en el Clearing, o porque tuvieron problemas en el pasado y ya han regularizado su situación o porque necesitan salir de un apuro en estos momentos.
Sin embargo, otros no saben cual es su situación y nos dicen «necesito saber si estoy en el Clearing, quiero tenerlo en claro antes de pedir un crédito personal«.
Índice de Contenido
¿Qué es el Clearing y para qué sirve?
Equifax – Clearing de Informes es una base de datos comerciales y crediticios que informa sobre la solvencia patrimonial o crediticia de sus clientes.
De esta forma quienes ofrecen financiación tienen acceso a una base de una información sobre el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones comerciales o crediticias, la conducta comercial o la capacidad de pago de los titulares de los datos.
Por lo tanto, a través de este servicio, los actores del mercado crediticio pueden acceder a consultar Clearing de informes en Uruguay.
¿Cómo saber si estoy en el Clearing con mi cédula?
Empecemos por lo más importante si quiero saber si estoy en el Clearing puede hacer sin costo una vez cada seis meses.
Según lo establecido por el Art. 14 de la Ley 18.331, toda persona (titular de datos personales) que acredite previamente su identificación con el documento de identidad respectivo o poder respectivo, tiene derecho a obtener toda la información que sobre sí mismo se halle en bases de datos públicas o privadas.
El servicio para consultar mi Clearing gratis está disponible sin costo, una vez cada 6 meses, llamando al teléfono 26281515 interno 1 opción 2, de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 17:30 hrs.
Con costo asociado, puedo saber si estoy en el Clearing online en Uruguay en la web de Clearing o en formato papel, dirigiéndote a cualquier local de Abitab o RedPagos, también pagando.
También podrá acceder a sus Referencias Clearing en las redes de cobranza de todo el país, el mismo tiene costo asociado.
- Alertas MiClearing gratis: Notificación sin costo de las modificaciones en tu informe crediticio.
- MiClearing: Reporte que contiene información de tu comportamiento comercial y crediticio. Costo asociado $490. Este servicio solamente podrá ser solicitado por su titular, mediante previa acreditación de su identidad.
¿Por qué es bueno saber si estoy en el Clearing?
Es importante no solo saber deuda de Clearing para acceder al mercado del crédito, sino que es una forma de conocer que alguien no ha suplantado nuestra identidad y contrató productos de financiación a nuestro nombre y ha estafado.
Además, gracias al convenio firmado entre el Ministerio del Interior y Equifax en caso de una denuncia en cualquier seccional policial por un documento extraviado o hurtado, la información de este hecho es automáticamente transmitida al Clearing.
¿Si estoy en el clearing puedo salir del país?
Si, estar reportado en un Buró de Crédito no es impedimento para entrar o salir del Uruguay, solo se prohíbe traspasar las fronteras a personas que tengan procesos judiciales que por sentencia tengan pedido de captura.
¿Cada cuánto tiempo puedo consultar el Clearing Gratis?
Por ley, tanto las personas físicas como jurídicas pueden ejercer su el Derecho a de Acceso en forma gratuita a intervalos de seis meses.
Este servicio se realiza por teléfono llamando al teléfono 26281515 interno 1 opción 2, de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 17:30 hrs.
¿Qué empresas reportan al Clearing?
Recordá que la información que está disponible en Equifax es la que aportan los acreedores y la que proviene de fuentes públicas.
Los usuarios también pueden actualizar sus datos en la base de datos por teléfono o en las oficinas de cualquiera de los representantes del interior del país.
Estoy en el Clearing ¿Cuánto tiempo dura una deuda allí?
A la hora de consultar Clearing, tienes que tener en cuenta que en el informe los datos permanecen en la base de datos de Equifax según el motivo:
- Cancelaciones: 3 años desde la fecha de cancelación.
- Incumplimientos: 5 años, con la posibilidad de reinscripción por 5 años más.
Según establece el artículo 22 Ley 18.331, las operaciones incumplidas de personas físicas podrán estar registradas en cualquier base de datos comercial o crediticia, por un plazo de cinco años contados desde su incorporación.
Si vencido ese plazo, la operación aún sigue incumplida, el acreedor podrá solicitar al responsable de la base de datos, por única vez, su nuevo registro por otros cinco años más.
¿Cómo puedo salir del Clearing?
Básicamente cancelando tus deudas, no existen los milagros, por lo tanto es fundamental que te pongas al corriente para salir del Clearing.
Muchas personas se quejan porque aún pagando lo que deben su información permanece. Para que no existan dudas de esto, según lo establecido en el artículo 22 de la Ley 18.331, el acreedor cuenta con un plazo máximo de cinco días hábiles para comunicar la efectiva cancelación de cualquier obligación incumplida.
Una vez recibida esta comunicación por Equifax, éste dispone de un plazo máximo de tres días hábiles para proceder a actualizar o regular la información en la base de datos.
Sin embargo, cada prestamista tiene sus políticas de riesgo y puede prestarte o no en función de su propio análisis crediticio.